Ecoideas Decoración https://ecoideasdecoracion.es Fabricación y venta de muebles ecológicos. Mon, 26 Feb 2024 17:55:46 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://ecoideasdecoracion.es/wp-content/uploads/2022/09/cropped-Sin-titulo-512-×-512-px-32x32.png Ecoideas Decoración https://ecoideasdecoracion.es 32 32 Cómo lacar una mesita con productos naturales. https://ecoideasdecoracion.es/como-lacar-una-mesita/ https://ecoideasdecoracion.es/como-lacar-una-mesita/#comments Wed, 07 Feb 2024 09:15:21 +0000 https://ecoideasdecoracion.es/?p=85713 Esta va a ser la primera entrada de una serie en la que quiero compartir contigo lo que llevo aprendido de como tratar la madera y como decorarla con productos naturales y ecológicos. A pesar de lo fácil que es crea un poquito de inseguridad porque estos productos no son excesivamente conocidos pero te aseguro [...]

La entrada Cómo lacar una mesita con productos naturales. aparece primero en Ecoideas Decoración.

]]>

Esta va a ser la primera entrada de una serie en la que quiero compartir contigo lo que llevo aprendido de como tratar la madera y como decorarla con productos naturales y ecológicos.

A pesar de lo fácil que es crea un poquito de inseguridad porque estos productos no son excesivamente conocidos pero te aseguro que cuando los pruebes nunca más, van a ser tus favoritos sí o sí.

Y dicho esto vamos al lío, he grabado un vídeo en mi taller donde te cuento el paso a paso y con detalle como es el proceso de lacado.
Aún así si tienes dudas pregúntame lo que quieras, qué necesitas, qué te gustaría que mostrase en próximos vídeos o qué dudas tienes en relación a productos, muebles y todo lo relacionado con tu hogar.

Si te apetece sígueme en Instagram porque a pesar del poco tiempo que queda después de trabajar en el taller, procuro publicar cositas bonitas por allí.

Cómo lacar una mesita con productos naturales.

Pincha aquí para ver el vídeo

Nos vemos en el próximo vídeo.

La entrada Cómo lacar una mesita con productos naturales. aparece primero en Ecoideas Decoración.

]]>
https://ecoideasdecoracion.es/como-lacar-una-mesita/feed/ 2 Cómo pintar una mesita con productos naturales y ecológicos nonadult
Aniversario 20 Años “Ecoideas” https://ecoideasdecoracion.es/aniversario-20-anos-ecoideas/ https://ecoideasdecoracion.es/aniversario-20-anos-ecoideas/#respond Sat, 13 Nov 2021 11:11:00 +0000 https://ecoideasdecoracion.es/?p=6439 Hoy tenemos una gran noticia, y es que en septiembre hizo 20 años que nació “Ecoideas” y que empezamos a diseñar y crear muebles artesanales con criterio ecológico en nuestro primer taller. Si es la primera vez que nos visitas en este vídeo puedes ver qué fue lo que nos motivó a que iniciásemos esta [...]

La entrada Aniversario 20 Años “Ecoideas” aparece primero en Ecoideas Decoración.

]]>

Hoy tenemos una gran noticia, y es que en septiembre hizo 20 años que nació “Ecoideas” y que empezamos a diseñar y crear muebles artesanales con criterio ecológico en nuestro primer taller.

Si es la primera vez que nos visitas en este vídeo puedes ver qué fue lo que nos motivó a que iniciásemos esta bonita aventura que ya dura dos décadas.

Ver cómo empezó “Ecoideas Decoración”

Hemos querido celebrarlo creando y diseñando un mueble que reúna las características de cada una de nuestras creaciones.

Se trata de una belleza de aparador fabricado en  pino macizo certificado PEFC y tratado con productos naturales y ecológicos que no emiten gases tóxicos. Lo hemos realizado de forma completamente artesanal con flores talladas a mano.

Este mueble simboliza el tipo de productos y posibilidades de personalización que ofrecemos en nuestro taller artesano “ecoideas” :

    • Madera de pino maciza.
    • Madera ecológica certificada PEFC.
    • Tratado con productos naturales que no emiten gases tóxicos.
    • Artesanía elaborada a mano (Flores talladas a mano en nuestro taller artesano).
    • Pintura ecológica que no emite gases tóxicos a elección de los clientes.
    • Es un mueble diseñado para espacios saludables libres de contaminantes.

    Aparador “Florecer” Fabricado íntegramente en Madera con Flores Talladas ” 20 Aniversario Ecoideas”

    Aparador artesanal Florecer

    ¿Qué os parece? ¿Os gusta?.

    Este aparador es ideal para cualquier hogar, pero también para recepciones en todo tipo de tiendas y empresas.

  • Al tratarse de un mueble realizado con madera maciza de forma artesanal su precio no es comparable a un mueble que podamos encontrar en grandes cadenas o superficies, no obstante, es un mueble robusto, de calidad y tratado de forma correcta destinado a ocupar ambientes saludables.
  • Diseñamos cada mueble de forma exclusiva según el gusto de cada cliente y ofrecemos una excelente relación calidad precio cumpliendo siempre con los plazos de entrega. Consulta presupuesto y precio sin compromiso.
  • Podemos asegurar que no hay trabajo que nos resulte imposible realizar.
  • Con mucho cariño,
  • Lola F. Rosell
  • PD: Quiero agradecer esta preciosas fotos a Enri de foto Lumin  que con tanto cariño nos las ha hecho.

 

El Equipo de "Ecoideas Decoración":
 

Dónde Estamos:

  • Carretera de San Agustín, 5 Bajos - 04716 Las Norias de Daza (Almería)
  • Ver cómo llegar

La entrada Aniversario 20 Años “Ecoideas” aparece primero en Ecoideas Decoración.

]]>
https://ecoideasdecoracion.es/aniversario-20-anos-ecoideas/feed/ 0
Muebles de melamina, un tóxico a evitar https://ecoideasdecoracion.es/muebles-de-melamina-un-toxico-a-evitar/ https://ecoideasdecoracion.es/muebles-de-melamina-un-toxico-a-evitar/#comments Mon, 01 Nov 2021 11:19:00 +0000 https://ecoideasdecoracion.es/?p=4696 La melamina es un compuesto químico sintético utilizado en muchos artículos de consumo habitual, desde muebles a juguetes e incluso vajillas infantiles. Esto último me resulta del todo incomprensible. Visitando escuelas  y guarderías gran parte de lo que encontramos está fabricado con este material. Hoy nos hacemos eco de la noticia que “Hogar sin tóxicos” [...]

La entrada Muebles de melamina, un tóxico a evitar aparece primero en Ecoideas Decoración.

]]>

La melamina es un compuesto químico sintético utilizado en muchos artículos de consumo habitual, desde muebles a juguetes e incluso vajillas infantiles. Esto último me resulta del todo incomprensible. Visitando escuelas  y guarderías gran parte de lo que encontramos está fabricado con este material.

Hoy nos hacemos eco de la noticia que “Hogar sin tóxicos” ha recogido en su web. La oferta de muebles fabricados con melamina es cada vez más extensa, los hay con multitud de acabados, tanto imitando a madera, textiles, piedra natural,  o con brillantes  y atractivos colores. Lo que no se nos cuenta es lo que nos aporta este material en nuestros hogares o empresas y en nuestra salud.

¿Cómo nos afecta la melanina a nivel físico? 

La melamina es un disruptor endocrino con capacidad de alterar la fertilidad, el peso corporal y causar daños en el desarrollo neurológico de las personas expuestas.

Uno de los tóxicos que la melamina aporta a nuestro hogar es el formaldehído, que se ha catalogado como cancerígeno. Hay numerosos informes disponibles en los que se ha hecho un estudio pormenorizado de la mayoría de elementos que introducimos en nuestro hogar, uno de ellos es acerca de la calidad del aire interior. Este estudio revela una gran cantidad de contaminantes tóxicos con los que convivimos a diario. La información es la mejor forma de prevención.

¿Porqué se fabrican tantos muebles en melanina?

El precio es el principal atractivo de los muebles fabricados con melamina, ya que estos resultan baratos, aunque no siempre es así porque es un material que ha evolucionado muchísimo en los último años. También, el valor real no siempre se corresponde con el precio final que pagamos por un mueble de estas características.

¿Cuáles son los beneficios de elegir muebles de madera en lugar de muebles melanina?

 Los beneficios de la madera son muchos y notables:

  • Es un material que nos regala la naturaleza,  es reutilizable, recuperable y reciclable
  • Mantiene un equilibrio higroscópico con el medio, debido a su estructura porosa.<
  • Es un material duradero.
  • Es beneficiosa para la salud ya que entre otras cosas aporta confort térmico y acústico. Estudios realizados en entornos de madera revela que su presencia disminuye la actividad del sistema nervioso simpático y es responsable de respuestas positivas frente al estrés fisiológico en las personas.<
  • Podemos seguir y seguir nombrando sus beneficios, pero debemos tener en cuenta que estos se consiguen utilizando la madera al natural o bien tratada a poro abierto , con productos naturales y ecológicos que no emitan gases tóxicos.

    ¿Te gusta la madera?, te gustaría rodearte de muebles de madera pero consideras que es un material caro.

    Llámanos porque nos encantará informarte de forma personalizada de todas las opciones que podemos ofrecerte en nuestro taller artesanal con criterio ecológico y sostenible.  

     

    El Equipo de "Ecoideas Decoración":
     

    Dónde Estamos:

    • Carretera de San Agustín, 5 Bajos - 04716 Las Norias de Daza (Almería)
    • Ver cómo llegar

    La entrada Muebles de melamina, un tóxico a evitar aparece primero en Ecoideas Decoración.

    ]]> https://ecoideasdecoracion.es/muebles-de-melamina-un-toxico-a-evitar/feed/ 18 Muebles de Madera Natural Saludables y Sostenibles https://ecoideasdecoracion.es/muebles-de-madera-natural-saludables-sostenibles/ https://ecoideasdecoracion.es/muebles-de-madera-natural-saludables-sostenibles/#respond Tue, 30 Mar 2021 10:30:42 +0000 https://ecoideasdecoracion.es/?p=5960 A menudo nos preguntamos acerca de qué son los muebles saludables y qué características debe tener un mueble para considerarse natural, saludable y sostenible. Lo primero que debemos saber es que los muebles que no están hechos con un criterio saludable son aquellos que emiten gases que son tóxicos y que pueden afectar a nuestras [...]

    La entrada Muebles de Madera Natural Saludables y Sostenibles aparece primero en Ecoideas Decoración.

    ]]>

    A menudo nos preguntamos acerca de qué son los muebles saludables y qué características debe tener un mueble para considerarse natural, saludable y sostenible.

    Lo primero que debemos saber es que los muebles que no están hechos con un criterio saludable son aquellos que emiten gases que son tóxicos y que pueden afectar a nuestras vías respiratorias. Esto incluye muebles de madera incluso natural, e incluso con la etiqueta de ecológico y sostenible. Pues el requisito principal para considerar un mueble como saludable es que no emitan ningún tipo de contaminante y que la madera no haya sido tratada con ninguno de ellos.

     

    ¿Qué tipos de contaminación podemos encontrar en un mueble?

    Hay dos formas de contaminación: a través del aire y a través del contacto, por los poros de la piel. Esas sustancias (entre las más conocidas están el formaldehído, el benceno y el xileno), entran en el torrente sanguíneo y dañan nuestra salud.

     

    Por este motivo, es importante detenernos y pensar si el mueble que tenemos interés en comprar “contamina” o estamos ante un mueble saludable.

     

    ¿Qué significa que un mueble sea “sostenible”?

    Saludable y sostenible hacen referencia a criterios distintos, pues cuando hablamos de un mueble sostenible nos referimos a aquel en el que su madera procede de bosques sostenibles y controlados y que se encuentra certificada, pues de esta forma, también estaremos ayudando en la conservación del medio ambiente.

     

    ¿Cómo puedo identificar si un mueble es saludable y sostenible?

    Aquí te desvelo las principales claves para identificar muebles saludables y sostenibles.

     

    tipos de muebles saludables

    Los muebles de madera natural tratados a poro abierto con productos “eco” serán nuestro mejor aliado. Además, será preferible si se trata de muebles de madera natural de pino, roble, chopo, abedul, arce, haya o fresno.

    También, si se trata de un mueble pintado, deberemos fijarnos en el tipo de pintura que se ha usado.

    No todas las pinturas contaminan lo mismo. Básicamente, hay tres tipos, de más a menos tóxicas: las que son a base de poliuretano, las de base al agua o acrílicas y los aceites naturales.

    Los aceites naturales son los más recomendables porque no contaminan nada. Estos son de base transparente y, para teñir de color un mueble, solo se les añaden pigmentos naturales con bases de tierra.

    ¿Qué significa que un mueble sea “sostenible”?

    Si nos interesa el medio ambiente, será un detalle importante fijarnos en que la madera de nuestro mueble haya sido extraída de bosques sostenibles, pues solo así, podremos decir que estamos comprando un mueble sostenible.

    La madera de boques sostenibles certificada cuenta con los símbolos PEFC o FSC.

    El etiquetado de este certificado se pone en los tableros, no en los muebles, porque en España no se etiquetan, así que para averiguarlo deberás preguntar al vendedor.

    muebles sostenibles
    Derechos Foto: Asociación de PEFC (https://www.pefc.es/pefc.html)

     

    En Ecoideas nos encanta contribuir en la creación de hogares saludables y sostenibles.

     

     

    El Equipo de "Ecoideas Decoración":
     

    Dónde Estamos:

    • Carretera de San Agustín, 5 Bajos - 04716 Las Norias de Daza (Almería)
    • Ver cómo llegar

    La entrada Muebles de Madera Natural Saludables y Sostenibles aparece primero en Ecoideas Decoración.

    ]]>
    https://ecoideasdecoracion.es/muebles-de-madera-natural-saludables-sostenibles/feed/ 0
    Sensibilidad química múltiple. La dificultad de vivir en un mundo tóxico. https://ecoideasdecoracion.es/sensibilidad-quimica-multiple-la-dificultad-de-vivir-en-un-mundo-toxico/ https://ecoideasdecoracion.es/sensibilidad-quimica-multiple-la-dificultad-de-vivir-en-un-mundo-toxico/#respond Sat, 13 Feb 2021 12:05:54 +0000 https://ecoideasdecoracion.es/?p=5045 Sensibilidad química múltiple. La dificultad de vivir en un mundo tóxico. Escuché hablar de la sensibilidad química múltiple SQM por primera vez hace casi veinte años. En ese momento había muy poca información al respecto, y por supuesto no estaba reconocida como enfermedad. Es una enfermedad de las llamadas ambientales, tal como el término indica, [...]

    La entrada Sensibilidad química múltiple. La dificultad de vivir en un mundo tóxico. aparece primero en Ecoideas Decoración.

    ]]>

    Sensibilidad química múltiple. La dificultad de vivir en un mundo tóxico.

    Escuché hablar de la sensibilidad química múltiple SQM por primera vez hace casi veinte años. En ese momento había muy poca información al respecto, y por supuesto no estaba reconocida como enfermedad.

    Es una enfermedad de las llamadas ambientales, tal como el término indica, las personas que la padecen tienen muy baja tolerancia a las sustancias tóxicas existentes en el ambiente.

    Para ellos suponen un riesgo cosas tan sencillas como ir a la compra, a un hospital o andar por su comunidad ya que se exponen a tóxicos que les afectan negativamente y pueden incluso a llegar a ser peligrosos para ellos. Una buena parte de esas personas viven confinadas en su hogar durante años, ahora podemos entenderles más que nunca.

    Tienen reacciones a productos que están presentes en nuestra vida cotidiana como geles, perfumes, detergentes o suavizantes. Por no hablar ya de los muebles, las pinturas y los textiles del hogar.

    Al exponerse a esos tóxicos en pequeñas dosis, que en personas sanas parecen no suponer ningún problema, sufren una serie de síntomas que les dificultan poder llevar una vida “normal”. Síntomas de variada intensidad y que involucran a varios órganos o sistemas.

    Dificultad para respirar, palpitaciones, vómitos, irritaciones en la piel, dolores de cabeza recurrentes, debilidad general, sensibilidad a la luz o al ruido, son algunos de las molestias que tienen que soportar las personas que padecen sensibilidad química múltiple.

    Actualmente, España la ha reconocido oficialmente y la incorpora a su Clasificación Internacional de Enfermedades o CIE (el sistema con el que la Sanidad clasifica y codifica sus diagnósticos).

    La calidad de vida de las personas que padecen sensibilidad química múltiple se ve seriamente afectada hasta el punto de no poder trabajar ni llevar una vida normal en ningún sentido.

    Sin duda es un tema que requiere de mayor atención por parte de la comunidad científica internacional para poder dar respuestas y soluciones a todas las personas que están viviendo esta situación y que tristemente es una comunidad que va en aumento.

    En su día me pregunté cómo podía hacerles más fácil a esas personas la compra de muebles y decidí no venderles nada sin antes enviarles una muestra para que pudieran comprobar si les daba reacción o no. Sabemos que el pino no todas las personas con SQM lo toleran bien por los terpenos así que enviamos una muestra de madera sin tratar y otra tratada porque estando en contacto con ellas pueden saber si les va a dar reacción.

    Páginas que pueden aportarte información de este tema si lo necesitas:

     

    El Equipo de "Ecoideas Decoración":
     

    Dónde Estamos:

    • Carretera de San Agustín, 5 Bajos - 04716 Las Norias de Daza (Almería)
    • Ver cómo llegar

    La entrada Sensibilidad química múltiple. La dificultad de vivir en un mundo tóxico. aparece primero en Ecoideas Decoración.

    ]]>
    https://ecoideasdecoracion.es/sensibilidad-quimica-multiple-la-dificultad-de-vivir-en-un-mundo-toxico/feed/ 0
    El color azul turquesa en la decoración por Ecoideas decoración https://ecoideasdecoracion.es/el-color-azul-turquesa-en-la-decoracion-ecoideas-decoracion/ https://ecoideasdecoracion.es/el-color-azul-turquesa-en-la-decoracion-ecoideas-decoracion/#respond Sun, 20 Dec 2020 11:01:20 +0000 https://ecoideasdecoracion.es/?p=3303 ¡Cómo me gusta el color turquesa! Cuando lo uso en decoración, ya sea de forma discreta con textiles, ya sean cojines o mantas ,o bien, con un mueble de medidas considerables, siempre aporta alegría y vivacidad al espacio. El cambio en un espacio con poca luz al que le añades un cuadro en tonos turquesas [...]

    La entrada El color azul turquesa en la decoración por Ecoideas decoración aparece primero en Ecoideas Decoración.

    ]]>
    ¡Cómo me gusta el color turquesa! Cuando lo uso en decoración, ya sea de forma discreta con textiles, ya sean cojines o mantas ,o bien, con un mueble de medidas considerables, siempre aporta alegría y vivacidad al espacio.
    El cambio en un espacio con poca luz al que le añades un cuadro en tonos turquesas claros es impresionante.

    ¿Qué nos aporta a nivel físico y emocional el color turquesa?

    El color turquesa es una mezcla del color primario azul con verde, el verde a su vez es una mezcla de azul y amarillo. Con lo cual tiene pigmentos azules y amarillos así que se suman las propiedades de estos dos colores primarios.

    Ya sabéis que lo que más nos interesa en Ecoideas es vuestro bienestar, así que vamos a ver qué nos aporta a nivel físico y psicológico este precioso color.

    El turquesa nos recuerda al cielo y el mar y en la antigüedad era un color sagrado que se usaba como símbolo de protección.

    Tiene un efecto calmante tanto a nivel físico como psicológico. Es el color de la tranquilidad y la dependencia de afectos y ofrece beneficios a la hora de tratar el estrés mental, el cansancio y el agobio o la confusión.

    Es recomendable para las personas que hablan en público porque  tiene la propiedad de mantener abiertos los canales de comunicación, ayuda a crear armonía con el público. Además ayuda a expresarse desde el corazón, algo muy importante si se desea transmitir y conectar con el oyente.

    En el plano físico, el turquesa, como el azul, tiene propiedades anti-inflamatorias y es un buen color para observar, especialmente para aliviar el dolor de cortes y quemaduras, ya que ayuda a curar y aliviar las heridas.

    El turquesa es también conocido por reforzar el sistema inmunológico y por lo tanto es ideal para el tratamiento de resfriados y gripes.

    Vamos a dejar que nos ayude a inspirarnos. He seleccionado estas imágenes para que veáis como aplicar el color azul turquesa en la decoración de vuestras casas. Espero os gusten mucho!

    Fotos con el color azul turquesa en la decoracón

    El color azul turquesa en la decoración

     

    El color azul turquesa en la decoración

     

    El color azul turquesa en la decoración

     

    El color azul turquesa en la decoración

     

    El color azul turquesa en la decoración

     

     

     

     

     

     

    Decoraciones en Azul turquesa realizadas en nuestro taller

     

     

    El color azul turquesa en la decoración

     

     

     

     

    El color azul turquesa en la decoración

     

     

    Y a tí, ¿te gusta el turquesa?, ¿te has atrevido con este color en alguna de sus muchas tonalidades desde las más claritas a las más intensas?. Si te gusta pero no te decides, prueba a poner solo una nota de color con un cuadro o algún cojín y verás como cambia un espacio y lo llena de vida.

    La entrada El color azul turquesa en la decoración por Ecoideas decoración aparece primero en Ecoideas Decoración.

    ]]>
    https://ecoideasdecoracion.es/el-color-azul-turquesa-en-la-decoracion-ecoideas-decoracion/feed/ 0
    ¡Que es la arquitectura pasiva y cuales son sus efectos en el ahorro energético de una vivienda? https://ecoideasdecoracion.es/que-es-la-arquitectura-pasiva-y-cuales-son-sus-efectos-en-el-ahorro-energetico-de-una-vivienda/ https://ecoideasdecoracion.es/que-es-la-arquitectura-pasiva-y-cuales-son-sus-efectos-en-el-ahorro-energetico-de-una-vivienda/#respond Thu, 16 Jan 2020 18:38:29 +0000 https://ecoideasdecoracion.es/?p=5005 Nacieron en los años 70 pero no fue hasta los años 90 donde vivieron su mejor momento. Hablamos de las casas pasivas, un concepto acuñado en Alemania que se centra en construcciones cuyo diseño aprovecha las energías y las condiciones climatológicas exteriores para mejorar la eficiencia del hogar y crear así fuentes de alimentación, ya [...]

    La entrada ¡Que es la arquitectura pasiva y cuales son sus efectos en el ahorro energético de una vivienda? aparece primero en Ecoideas Decoración.

    ]]>
    Nacieron en los años 70 pero no fue hasta los años 90 donde vivieron su mejor momento. Hablamos de las casas pasivas, un concepto acuñado en Alemania que se centra en construcciones cuyo diseño aprovecha las energías y las condiciones climatológicas exteriores para mejorar la eficiencia del hogar y crear así fuentes de alimentación, ya sea la calefacción o aire acondicionado.

    Este tipo de construcciones permiten al usuario obtener un hogar eficiente y reducir de manera considerable las facturas, así como también crear una casa autogestionable sin necesidad de invertir demasiado tiempo y dinero en el mantenimiento y la gestión del domicilio.

    Pero… ¿Cómo crear un hogar sostenible si no dispones de una construcción pasiva? ¡Te lo contamos!

    ¿Cómo conseguir un mayor ahorro energético en una vivienda </h2>

    Para crear un hogar sostenible y eficiente no solo hay que tener en cuenta aspectos técnicos sino también estéticos, además de los hábitos de consumo.

    En primer lugar, revisando los aspectos técnicos, para crear un hogar eficiente el inquilino deberá revisar el aislamiento del hogar, ya que será determinante para reducir las facturas de luz y gas. Según los últimos datos, un mal aislamiento térmico supondrá un aumento de sus facturas del 40%.

    Otro aspecto importante es revisar, la tarifa de luz y gas que tenga contratada el usuario. Puesto que, una tarifa mal contratada también hará que el hogar no consiga la eficiencia necesaria e incluso que a veces el cliente pague más de lo que debería, por su consumo real.

    Por lo general, existe la gran pregunta de qué comercializadora ofrece las mejores tarifas: si las tarifas de Endesa o las tarifas de Iberdrola son mejores. Ante la pregunta de ¿Las compañías Iberdrola o Endesa: cuál es mejor? Es importante estudiar qué dicen los principales portales de consumo, como la Organización de Consumidores y Usuarios, sobre las tarifas y las distintas comercializadoras.

    Esto te ayudará a encontrar la compañía de luz más barata en España, especialmente si estás perdido sobre qué compañía de luz contratar. Aunque por lo general, es difícil mencionar alguna compañía barata, ya que depende de las necesidades de cada hogar: https://www.companias-de-luz.com/comparador-luz/comercializadoras/mas-baratas/

    Como decíamos, también influyen otros factores para crear un hogar eficiente, como por ejemplo:

    • Instalar bombillas de bajo consumo, también conocidas como bombillas LED.
    • Aprovechar al máximo la luz natural y evitar el uso de luz artificial.
    • Ventilar el hogar y bajar las persianas en la hora de más calor para evitar la condensación.
    • Aprovechar el calor de la vitrocerámica de la cocina para calentar comida.
    • Instalar en el hogar electrodomésticos eficientes con el distintivo A+++, que te ayudarán a reducir el consumo de manera considerable.
    • Revisar el aislamiento térmico y los materiales con los que ha sido fabricado el hogar.
    • Por último, observar las rutinas del hogar, ya que dependiendo de las necesidades del domicilio deberá contratar una tarifa u otra.

    Tal y como ya explica el periódico digital La Opinión en su artículo, gran parte del consumo del hogar se produce en baños y cocinas, de ahí que se recomiende un mayor estudio de estas zonas para conseguir una mayor eficiencia.

    ——————————————

    Title: ¿Qué es la arquitectura pasiva y sus efectos en el ahorro energético de una vivienda?

    Metadescripcion: Para conseguir una mayor eficiencia energética, el usuario deberá revisar el aislamiento térmico y los materiales del hogar.

    URL: arquitectura-pasiva-eficiencia-energetica

    La entrada ¡Que es la arquitectura pasiva y cuales son sus efectos en el ahorro energético de una vivienda? aparece primero en Ecoideas Decoración.

    ]]>
    https://ecoideasdecoracion.es/que-es-la-arquitectura-pasiva-y-cuales-son-sus-efectos-en-el-ahorro-energetico-de-una-vivienda/feed/ 0
    Decorar con azul clásico, el color Pantone del año https://ecoideasdecoracion.es/decorar-con-azul-clasico-el-color-pantone-del-ano/ https://ecoideasdecoracion.es/decorar-con-azul-clasico-el-color-pantone-del-ano/#respond Sat, 04 Jan 2020 10:58:11 +0000 https://ecoideasdecoracion.es/?p=4989 Como decorar con el azul clásico.

    La entrada Decorar con azul clásico, el color Pantone del año aparece primero en Ecoideas Decoración.

    ]]>

    Todos los años, Pantone elige un color que según ellos va a ser protagonista en la decoración de moda. Este año han elegido el azul clásico, un tono que recuerda el cielo al anochecer.

    En Ecoideas nos gusta hacernos eco de las modas pero también desde un punto de vista más profundo, siendo conscientes de lo que nos aportan a nuestro bienestar. Como ya sabemos, el color es una vibración, y como tal nos influye a nivel físico, mental y emocional, porque modifica nuestro campo electromagnético o aura.

    El azul es el color del mar y del cielo, es un color frío y relajante y se dice que el de la inspiración, la paz y la tranquilidad.

    A nivel físico estimula la vitalidad, calma las irritaciones y ayuda a bajar la fiebre. No es un color muy aconsejable en casos de depresión, pues se asocia a la tristeza. En su tono más intenso puede ayudar a despertar la intuición, aunque en exceso puede provocar letargo e introspección.

    Es recomendable usarlo es habitaciones calurosas que den al sur porque nos aporta frescura. Contraindicado por tanto en aquellas que dan al norte y son frías y húmedas.

    A la hora de decorar, yo te recomiendo el blanco como el dominante y podemos añadir toques de amarillo, rosa palo, o con el que a mi personalmente me gusta, el beige.

    No podemos olvidar que los colores nos llegan a saturar, por ello es mejor usarlos con prudencia y con artículos que podamos quitar fácilmente una vez nos cansemos de ellos.

    Si quieres darle un nuevo aire a tu hogar y necesitas consejo de como usar el color, puedo atenderte personalmente si me llamas o escribes. Tienes mis datos en la web.

     

    La entrada Decorar con azul clásico, el color Pantone del año aparece primero en Ecoideas Decoración.

    ]]>
    https://ecoideasdecoracion.es/decorar-con-azul-clasico-el-color-pantone-del-ano/feed/ 0
    Cubos de Madera para Reciclar en Casa https://ecoideasdecoracion.es/cubos-para-reciclar-en-casa-estilo-nordico/ https://ecoideasdecoracion.es/cubos-para-reciclar-en-casa-estilo-nordico/#comments Mon, 02 Sep 2019 16:19:10 +0000 https://ecoideasdecoracion.es/?p=4853 Hoy te contamos todo acerca de un producto nuevo que hemos creado, tres cubos para reciclar en casa que te van a ayudar a mantener tu espacio en perfecto orden. Cubos para papel, envases y vidrio. Estoy muy contenta porque resuelve un problema que tenemos por igual todas las personas que reciclamos y es mantener [...]

    La entrada Cubos de Madera para Reciclar en Casa aparece primero en Ecoideas Decoración.

    ]]>
    Hoy te contamos todo acerca de un producto nuevo que hemos creado, tres cubos para reciclar en casa que te van a ayudar a mantener tu espacio en perfecto orden. Cubos para papel, envases y vidrio.

    Estoy muy contenta porque resuelve un problema que tenemos por igual todas las personas que reciclamos y es mantener el orden, tener cada cosa en su sitio y que a la vez ese espacio se vea bonito y armonioso. Es funcional y decorativo a partes iguales.

    En casa empezamos a reciclar cuando teníamos que ir buscando los contenedores, vivimos en un  pequeño pueblo y no los había,

    A pesar de tener un porche grande al salir de la cocina, no resultaba agradable ver el rincón que destinamos a ello.  Necesitamos tres contenedores y los que había en el mercado no me gustaban demasiado, por diferentes razones no encajaban en mi casa.

    Así que siempre me preguntaba cómo debe de ser de complicado reciclar en viviendas con poco espacio. De ahí mi deseo de diseñar lo que hoy es una realidad, nuestros cubos para reciclar.

    Como todos nuestros muebles están fabricados en pino macizo certificado PEFC y tratado con productos naturales y ecológicos. Tenían que ser de madera sí ó sí, estoy cansada de los envases de plástico que tienen una duración limitada, además luego no sabes qué hacer con ellos porque la mayoría no son reciclables.

    Hemos elaborado un diseño de líneas muy limpias que combina fácilmente con distintos tipos de decoración y no va a cambiar casi de color con el tiempo.

    La capacidad es para bolsas de 40 litros, eso sí, de esta bolsa, al menos por ahora no hay forma de librarse. ¡Qué le vamos a hacer!

    Los puedes apilar de frente o de perfil para que ocupe menos sitio, de todas formas quedan preciosos. Y si ya tienes algún cubo que te gusta mucho seguro que los puedes combinar con este.

    ¿Te gusta el resultado?

    Si te gustan puedes encargar este modelo con tus personalizaciones aquí:

    También recuerda que en nuestro taller artesanal realizamos todo tipo de trabajos a medida y personalizados, por lo que cuéntanos qué cubos de basura te gustarían y te haremos presupuesto sin compromiso.

    Pide Presupuesto en Nuestra tienda Aquí --> cubos ecológicos para reciclar

     

    La entrada Cubos de Madera para Reciclar en Casa aparece primero en Ecoideas Decoración.

    ]]>
    https://ecoideasdecoracion.es/cubos-para-reciclar-en-casa-estilo-nordico/feed/ 1
    Tendencias en decoración para este verano https://ecoideasdecoracion.es/tendencias-en-decoracion-para-este-verano/ https://ecoideasdecoracion.es/tendencias-en-decoracion-para-este-verano/#respond Tue, 23 Apr 2019 10:12:54 +0000 https://ecoideasdecoracion.es/?p=4818 Tendencias decoración

    La entrada Tendencias en decoración para este verano aparece primero en Ecoideas Decoración.

    ]]>

    Las tendencias en decoración de este año son muy frescas y veraniegas. Con la llegada del buen tiempo nos apetece dar un cambio a nuestra casa.

    Hacemos un repaso de algunas de las tendencias que pueden ayudarte tanto si estás en plena tarea de decorar como de renovar tu hogar.

    EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS FLORES.

    Sin duda una de las tendencias más marcadas son las flores están de plena actualidad tanto en el papel de la pared y en textiles. Los diseños de flores grandes tanto en líneas más clásicas como modernas darán frescura, color y alegría a cualquier espacio.

    LAS FIBRAS NATURALES

    Lo natural está de moda, así lo demuestran todas las revistas de decoración. Las fibras naturales, el mimbre, el cáñamo y la caña han cobrado especial protagonismo en artículos de decoración. Tanto platos para colgar en la pared como cestos, lámparas o alfombras de fibras naturales, darán un aspecto completamente nuevo y moderno a esa estancia que había quedado desfasada.

    LA MADERA

    Hemos vivido unos años en los que no había propuestas de mobiliario de madera al natural. El blanco ha sido el rey durante muchos años y los muebles lacados en todos los colores, pero que no se viera la beta de la madera. Ya tocaba disfrutar de ella, la madera está de tendencia al natural. Además de todos los beneficios a nivel de salud del hábitat, es perfecta para todos los estilos de decoración.

    SE LLEVAN LAS CURVAS

    Personalmente no he dejado de diseñar muebles con líneas curvas pero ahora sí que sí están de moda. El minimalismo deja paso a las líneas orgánicas y redondeadas, una de las tendencias que más me gusta.

    LO HANDMADE

    Todo lo artesanal sigue estando de moda, esperemos que no deje de estarlo nunca. Muebles y objetos de decoración hechos a mano cada vez son más apreciados. Tanto si te atreves a hacerlo tú misma como si adquieres algún artículo handmade, dará un toque especial a cualquier rincón.

    EL TERRAZO

    El terrazo era utilizado en suelos y fue desplazo por la cerámica y el gres, ahora esta tendencia vuelve con fuerza también para paredes, encimeras y artículos decorativos.

    La entrada Tendencias en decoración para este verano aparece primero en Ecoideas Decoración.

    ]]>
    https://ecoideasdecoracion.es/tendencias-en-decoracion-para-este-verano/feed/ 0