A menudo nos preguntamos acerca de qué son los muebles saludables y qué características debe tener un mueble para considerarse natural, saludable y sostenible.
Tipos de muebles saludables
Tabla de Contenidos:
Los muebles de madera natural tratados a poro abierto con productos “eco” serán nuestro mejor aliado. Además, será preferible si se trata de muebles de madera natural de pino, roble, chopo, abedul, arce, haya o fresno.
También si es pintado, deberemos fijarnos en el tipo de pintura que se ha usado.
No todas las pinturas contaminan lo mismo. Básicamente, hay tres tipos, de más a menos tóxicas: las que son a base de poliuretano, las de base al agua o acrílicas y los aceites naturales.
Los aceites naturales son los más recomendables porque no contaminan nada. Estos son de base transparente y, para teñir de color un mueble, solo se les añaden pigmentos naturales con bases de tierra.
Muebles Sostenibles
Si nos interesa el medio ambiente, será un detalle importante fijarnos en que la madera de nuestro mueble haya sido extraída de bosques sostenibles, pues solo así, podremos decir que estamos comprando un mueble sostenible.
La madera de boques sostenibles certificada cuenta con los símbolos PEFC o FSC.
El etiquetado de este certificado se pone en los tableros, no en los muebles, porque en España no se etiquetan, así que para averiguarlo deberás preguntar al vendedor.
También te puede interesar leer: